Descubre todo lo que necesitas para poder decir “si, quiero vender una empresa en Valencia y sé cómo hacerlo”.
Para poder vender una empresa, primero hay que preguntarse ¿por qué quiero vender una empresa en Valencia? Pueden darse muchas situaciones por las que hayas tomado esta decisión. Una de las respuestas más comunes es la jubilación. Se puede dar el caso de que vayas a jubilarte y no tengas un segundo al mando que se vaya a hacer cargo de ella. Otro de los casos más habituales es cuando una empresa no está funcionando bien y ya no sabes qué hacer con ella para sacarla adelante. Sí que es cierto que cambiar una empresa de manos muchas veces puede resultar beneficioso, ya que el enfoque hace que varíe totalmente.
Además, no son sólo los únicos casos. Puede darse justo el caso contrario, en el que una empresa ya crecido mucho y ya no te puedes hacer cargo de ella. O incluso simplemente que ya no estés tan interesada en el proyecto como en un primer momento y quieres evolucionar en tu trayectoria profesional.
Esto es importante por qué nos ayudará a enfocar la venta. Obviamente si tu empresa está en números bajos no tendrá el mismo precio que si tu empresa está en plena expansión. Tampoco será lo mismo si es una empresa que tiene poca trayectoria, a que si es una empresa con muchos años en el mercado. Contra más tiempo pasa una empresa en el mercado, más relaciones se crean, no sólo con los clientes, sino también con todas las demás empresas qué pueden estar involucradas con ella.
Para poder controlar todo lo que afecta a esa venta, es conveniente poder contar con la asesoría que sea experta en la compraventa de empresas. Ya que te podrá aconsejar y ayudar a decidir el camino y los pasos que deben realizarse.
Si queremos poner una empresa a la venta, debemos tener muy claro qué necesitamos poner toda la información necesaria sobre la mesa, a la vista de todos. Desde las ganancias, los servicios o productos que ofrece, la cantidad de empleados, las proyecciones de futuro y un largo etc. Aquí está también se encargará de indicar todos los impuestos y obligaciones legales que tiene la empresa.
También hay quedar con el momento idóneo para vender una empresa. Puede ser que tengas en mente la posibilidad de vender tu empresa. Sin embargo, hay que observar bien cómo se encuentra el mercado antes de realizar todos los preparativos que supone el vender una empresa. Es muy sencillo decir “quiero vender mi empresa en Valencia”. Sin embargo, hay que tener en cuenta la situación de la ciudad y, más específicamente, la situación de tu sector en ella. Obviamente, hay situaciones que nos empujan a vender nuestra empresa, o al menos a intentarlo. Pero si la decisión depende totalmente de ti como empresario y no por una situación externa, debes leer muy bien tanto la posición de tu empresa como la situación del mercado antes de hacer nada.
Al contar con una asesoría para que nos ayude a vender la empresa, será más sencillo encontrar un posible comprador. No todas las empresas le interesan a todo el mundo. Hay inversores que sólo están interesados en determinado sector, entonces si tu empresa no forma parte de ese sector, no querrán invertir. E incluso, encontrando la persona idónea a quien venderle la empresa, hay que saber negociar para llegar al trato más justo por ambas partes. De esta manera conseguir el máximo beneficio a la vez que te aseguras de que el negocio está en buenas manos. Si quieres saber más sobre cómo vender una empresa, descubre las fases para conseguirlo en nuestro blog.