Si está pensando en vender su empresa o está interesado en la compra-venta de una, una gestoría para la venta de empresas en Valencia es un recurso del que no puedes prescindir. Vamos a hacer un repaso de algunas consideraciones antes de formalizar un acuerdo de compraventa en el que nuestro servicio será clave para que obtengas beneficios:
¿Como se formaliza?
Se traspasa una empresa cuando transmitimos su control de gestión, y para ello las fórmulas más comunes son la venta de acciones y la venta de unidad de negocio, las dos permiten el traspaso de un negocio a cambio de dinero. Para la transmisión de las participaciones sociales o acciones debe constar en documento público mediante la firma del contrato ante notario. Para la venta de unidad del negocio será necesario realizar e inscribir en el Registro Mercantil la declaración de unipersonalidad en el plazo de 6 meses. Se deberá responder de manera personal ilimitada y solidaria de las deudas sociales contraídas durante el periodo de unipersonalidad cuando no constate en inscripción según art 14 de la Ley de Sociedades de Capital. No obstante, una vez inscrita la unipersonalidad, el socio único no debe responder de las deudas contraídas con posterioridad.
En función del tamaño
Empresas pequeñas
Al tratarse de sociedades limitadas deberemos de tener en cuenta las limitaciones que impone el artículo 107 de la Ley de Sociedades de Capital. El socio que realiza la venta de sus acciones debe notificar a la sociedad la voluntad de vender y el resto de socios tendrán derecho de adquisición preferente.
Empresas medianas y grandes
Al tratarse de sociedades anónimas, hay que analizar las posibles limitaciones que los estatutos puedan tener, también es conveniente considerar las diferentes formas de representación sobre las acciones mediante títulos o anotaciones en cuentas.
Estatutos sociales y pactos de socios
Se debe considerar la necesidad de analizar los estatutos sociales y valorar las posibles limitaciones a la transmisión de participaciones. Además, los socios firmantes deberán cumplir las obligaciones a las que se hayan comprometido en el pacto de socios en caso de que éste exista. Los socios firmantes han de cumplir las obligaciones a las que se comprometieron en el pacto de socios, si es que existe.
Riesgos desde el punto de vista legal
La figura que quiere comprar una empresa le interesa estar al día de la situación legal de la empresa que va a adquirir, así podrá conocer si existen posibles responsabilidades futuras a las que hacer frente. El proceso de estudio de riesgos es conocido como Due Diligence y actúa a modo de auditoría legal en la que se diagnostican las posibles contingencias que pueden generar algún tipo de responsabilidad en un futuro. Permite evaluar riesgos que podrán tener un impacto directo en el precio final de compraventa de la empresa. Lo habitual es retener parte del precio hasta que los riesgos desaparezcan.
Otras cuestiones a tener en cuenta antes de comprar una sociedad
Presentamos a continuación algunas consideraciones adicionales que merecen atención:
- Hay que tener especial consideración a sociedades unipersonales ya que la ley establece ciertas peculiaridades a la hora de tomar decisiones
- La compraventa no afecta a otras deudas anteriores de la sociedad y no es necesaria la aceptación de los acreedores.
- Los previos contratos establecidos permanecerán vigentes, a no ser que en ellos se haya previsto algún tipo de cambio
- Se mantendrán vigentes las licencias o concesiones anteriores que tuviera la sociedad objeto de compraventa.
Esperamos que tenga una idea más concreta después de leer este artículo, si hay cosas que no ha entendido o necesita una ayuda mas personal no dude en contactarnos, estaremos a su disposición.